Noticia Seminarios de actualización para Ingeniería de Sistemas


Comparte en
featured

El programa de Ingeniería de Sistemas, convoca a todos los estudiantes, egresados y público en general a participar de los diferentes seminarios –Talleres de actualización, desarrollados durante el segundo semestre 2016.

Las inscripciones se encuentran abiertas 

Inversión de cada seminario:

Estudiantes, Egresados y Docentes FUP $60.000
Público en general: $80.000

Fundamentos de diseño para la web

Carlos Alberto González. Diseñador Gráfico de la Universidad del Cauca.  Docente en las áreas de diseño y experiencia en prensa y multimedia digital con los periódicos de El tiempo, El País, El Occidente y El Liberal.

seminario web

 

[divider width=»full»]

HTML5, CSS3 y Javascript para Diseño de Páginas Web

Gabriel Mauricio Melo Arteaga. Especialista en Administración de la Información y Bases de Datos, Ingeniero en Informática.  Desarrollador web con 5 años de experiencia. Ha implementado y administrado sitios web bajo el CMS Joomla, plataformas virtuales de educación con el LMS Moodle.

Desarrollador de  aplicaciones web con Codeigniter + Php + Css3 + Html5 + Jquery + Twitter Bootstrap + Mysql/Postresql. Además, ha trabajado con la administración de bases de datos, creación de repositorios, extracción y discretización de información para realizar minería de datos con la herramienta Weka.  Instalación y administración de servidores en Debian Linux. Automatización de copias de seguridad para bases de datos en Mysql y Postgresql.

Prerrequisitos
Algoritmos
 

Contenido

Módulo 1: Sistema de Control de versiones Git
Módulo 2: HTML5
Módulo 3: CSS3
Módulo 4: Framework CSS Boostrap
Módulo 5: Javascript y Jquery
Módulo 6: SEO
Módulo 7: Accesibilidad
Módulo 8: Planificación

Proyecto final: Desarrollo de una landing page, con menú de navegación, diseño responsivo, formulario de contacto, vídeo de presentación.

[divider width=»full»]

Desarrollo de Aplicaciones Web con Codeigniter + Javascript + Bootstrap + Mysql + PostgreSQL

Orientador: Gabriel Mauricio Melo Arteaga

Prerrequisitos

Bases de Datos
 
Contenido:

Módulo 1: Fundamentos de HTML
Módulo 2: CSS3
Módulo 3: Javascript
Módulo 4: Jquery
Módulo 5: PHP
Módulo 6: Diseño y Planificación
Módulo 7: Bases de Datos: Mysql y PostgreSQL
Módulo 8: Framework PHP Codeigniter 3
Módulo 9: Framework CSS Bootstrap 3
Proyecto Final: Aplicación web con procesamiento de datos basada en el patrón MVC.

[divider width=»full»]

Pruebas de Software

John Faber Muñoz Paz. Ingeniero Informático, brinda soluciones informáticas en proyectos Internacionales para la administración y gestión de transacciones médicas. Desarrollador, Tester y Analista con más de tres años de experiencia trabajando con Aseguradoras, en las cuales ha estado brindando sus conocimientos en el análisis e implementación de soluciones de mejora continúa para la innovación de sus productos.  Además,  realiza la verificación de las aplicaciones y funcionalidades que se desarrollan para garantizar el funcionamiento de las mismas según los requerimientos propuestos.

Prerrequisitos
Ingeniería de Software
Programación

Contenido

Fundamentos de Pruebas de Software
Tipos de Pruebas
Pruebas Unitarias
Pruebas Unitarias
Pruebas de Integración
Pruebas de Regresión
Pruebas de Humo (Smoke Testing)
Pruebas de Sistema
Pruebas de Sistema
Pruebas de Desempeño
Pruebas de Carga
Pruebas de Stress
Pruebas de Volumen
Pruebas de Recuperación y Tolerancia a Fallos
Pruebas de Seguridad y Control de Acceso
Pruebas de Validación a Sistemas a la Medida
Pruebas del Ciclo del Negocio
Pruebas de GUI
Pruebas de Aceptación
Pruebas de Usabilidad
Pruebas de Validación a Aplicaciones Genéricas
Pruebas Alfa
Pruebas Beta
Casos de Prueba
Técnicas de Diseño de Casos de Prueba
Pruebas en el Ciclo de vida del Software
Herramientas para Realizar Pruebas de Software

[divider width=»full»]

Programación en Java Básico

Gabriel Chanchí. Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones de la Universidad del Cauca. Magister en Ingeniería Telemática de la Universidad del Cauca. Estudiante de Doctorado en Ingeniería Telemática de la Universidad del Cauca. Docente de tiempo completo de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca. Áreas de interés: Algoritmos y programación, sistemas de recomendaciones, servicios telemáticos

Prerrequisitos
Algoritmos

Contenido:

SesiónTemáticaMetodología
1Introducción al lenguaje JavaClase magistral con ejemplos prácticos
·          Variables y tipos de datos
·          Operadores aritméticos en Java
·          Entrada y salida de datos
·          Ventanas de dialogo JOptionPane
·          La librería Math
2Sentencias de Control y Bucles IClase magistral con ejemplos prácticos
·          Operadores lógicos en Java
·          La sentencia if…else
·          La sentencia else if
·          La sentencia case
·          El ciclo for
·          Ejercicios con ciclos y sentencias de control
3Sentencias de Control y Bucles IIClase magistral con ejemplos prácticos
·          El ciclo while
·          El ciclo do-while
·          Manejo de menús lógicos en Java
·          Ciclos anidados
·          Ejercicios con ciclos y sentencias de control
4Funciones y Procedimientos Clase magistral con ejemplos prácticos
·          Manejo de Funciones en Java
·          Manejo de Procedimientos en Java
·          Ejercicios con funciones y procedimientos en Java
5Estructuras de Datos Estáticas en JavaClase magistral con ejemplos prácticos
·          Arreglos en Java
·          Operaciones con arreglos
·          La clase Arrays
·          Ejercicios con arreglos
·          Matrices en Java
·          Operaciones con Matrices
·          Ejercicios con matrices
6Estructuras de Datos Dinámicas en Java Clase magistral con ejemplos prácticos
·          La clase Vector en Java
·          Operaciones con vectores en Java
·          La clase ArrayList
·          Operaciones con listas en Java
·          Ejercicios con funciones y vectores-listas
7Introducción a la Programación Orientada a ObjetosClase magistral con ejemplos prácticos
·          Declaración de clases (atributos y métodos)
·          Instancia de una clase
·          Manejo de paquetes en Java
·          Manejo de múltiples clases
·          Ejercicios con múltiples clases
8Interfaz gráfica de usuario en JavaClase magistral con ejemplos prácticos
·          Componentes básicos de la clase Swing
·          Componentes avanzados de la clase Swing
·          Manejo de interfaces en Netbeans
·          Ejercicios con interfaz gráfica
9Practica de acceso a bases de datos IClase magistral con ejemplos prácticos
·          Sentencias básicas del lenguaje SQL
·          Sentencias avanzadas del lenguaje SQL
·          Manejo de SQL con JDBC
·          Definición de una clase para el acceso a bases de datos
·          Taller práctico
·          Requerimiento final
10·          Proyecto Final: Acceso a bases de datos con java haciendo uso de los conceptos de GUI y POO.Clase magistral con ejemplos prácticos

[divider width=»full»]

ANDROID

Zulema Yidney León Escobar, Ingeniera de Sistemas y Tecnóloga en Desarrollo de Software, adquiere las técnicas y principios de la concepción, especificación, diseño, implementación y mantenimiento del software, con experiencia en el manejo de plataformas para el desarrollo de Servicios Web (Php , Mysql, Visual Studio), Tecnologías Web.  Programación Básica en lenguajes visuales (Delphi, Visual Basic, Java, Android Ionic). Office Básico y Avanzado (Programación Excel Macros – Tablas Dinámicas) Bases de Datos, Tecnología WEB 2.0.

 
Prerrequisitos
Bases de Datos

Contenido

Módulo 1  Elementos Android
Módulo 2  Mapas
Módulo 3  Fragments
Módulo 4  Acceso a Datos
Módulo 5 Publicación en la PlayStore