Noticia Programa de psicología es reconocido con el primer lugar en buenas prácticas en intervención psicológica, salud mental, convivencia y construcción de paz en Colombia.


Comparte en
featured

Tres Docentes del Programa de psicología: Martha Isabel Lasso, Heriberto Galeano y Diana Samulewitsch integrantes del Centro de Atención Psicosocial y de la Salud Mental (CAPS) fueron invitados por el Colegio Colombiano de Psicólogos (Colpsic) para el lanzamiento oficial de la cuarta versión del libro: Experiencias Significativas Campos Disciplinares y Profesionales de la Psicología 2018, en el marco del Congreso Colombiano de Psicología 2019. Esta honrosa invitación es otorgada con ocasión del primer lugar que obtuvo el proyecto GENERACIONES INCREÍBLES, apuesta por la transformación social en el barrio Palmas 2 y los Asentamientos Gustavo Restrepo y Primero de Abril, Popayán (Cauca).

  

La intención de Colpsic con esta convocatoria nacional fué mostrar el trabajo silencioso y cotidiano, que realizan los profesionales de la psicología en el país que merece ser reconocido por su esfuerzo y dedicación. El Documentar estos valiosos aportes, sacarlos del anonimato y presentarlos de forma pública al país permite no sólo visibilizarlos, sino dejar una huella fehaciente en la historia del gremio (Colpsic, 2019).

Las experiencias significativas se traducen en aquellas prácticas en intervención con impacto demostrable y tangible en la calidad de vida de las personas, resultado de un trabajo en conjunto entre los diferentes sectores de la sociedad: pública, privada y civil; y se considera social, cultural, económica y ambientalmente sustentable.

Con lo anterior, el programa de psicología demuestra el esfuerzo y la integralidad de los procesos que desarrolla al interior a nivel científico, académico y de impacto social, demostrado día a día su compromiso con la disciplina y su aporte a la sociedad. Al tiempo que se posiciona en los principales escenarios académicos nacionales.