La Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, desde el programa de Psicología de la Fundación Universitaria de Popayán, recibió a 19 estudiantes entre el 10 y el 14 de junio del 2019, provenientes de diferentes universidades de Colombia, entre ellas: la Universidad Nacional Abierta y a Distancia de Popayán (Unad), la Universidad Cooperativa de Cali, Universidad Cooperativa de Popayán, Universidad Libre de Cali y Universidad Pontificia Bolivariana de Palmira.
La movilidad académica nacional del programa de Psicología, tuvo como tema principal “Las Técnicas de Negociación en Contextos Comunitarios”, donde el objetivo principal era reivindicar la naturaleza del conflicto, tratando de humanizarlo, estableciendo parámetros que deben seguirse para asumir las dificultades como algo natural que responde a la satisfacción de necesidades, intereses de las personas, y que por lo tanto pueden finalizar con la implementación de alternativas no hostiles, que beneficien a las partes.
El curso se desarrolló en el periodo intersemestral, donde el docente Heriberto Galeano investigador y líder de varios proyectos de proyección en el programa fue el encargado de orientarlo, con una intensidad de 32 horas, abordando ejes temáticos como características de la negociación y los recursos para su implementación, así como la recreación de estudios de casos; finalmente se realizó un ejercicio práctico en dos (2) comunidades de la ciudad de Popayán. La metodología tuvo en la sesiones estrategias metodológicas teóricas y prácticas, donde los referentes conceptuales y los recursos personales de los asistentes fueron insumos para la generación de nuevos aprendizajes. El curso se llevó a cabo en las sedes San José, San Camilo y la Sede Los Robles.
Este proceso permitió proyectar a la Fundación Universitaria de Popayán y en especial al programa de Psicología, así mismo visibilizar los procesos académicos que se vienen desarrollando en el programa y la calidad de los mismos, dejando en el grupo de estudiantes una imagen positiva del proceso de movilidad académica y de la pertinencia del tema abordado para su ejercicio profesional y personal.