La Fundación Universitaria de Popayán a través del programa de Administración de Empresas Agropecuarias, (ADEMAGRO) participó en el fortalecimiento de la apicultura en el Cauca, una labor que viene ejerciendo desde el año 2015, en asocio con la Universidad del Cauca y la Corporación Universitaria Comfacauca.
Este proyecto es organizado por la Cooperativa de Apicultores del Cauca (Coapica), Asociación de Apicultores del Macizo Colombiano (Apimacizo) y la Asociación de Apicultores de Almaguer (Almapico), con el apoyo de la Corporación Autónoma Regional Cauca (CRC) y cofinanciado por la Gobernación del Cauca, a través de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo.
El resultado de este proyecto fue la realización de un diagnóstico y caracterización de apicultores, a quienes se los carnetizó con el objetivo de identificar y geo referenciar los apiarios, y de esta forma involucrarlos en la cadena productiva. Así mismo se realizó una muestra en abejas enfermas y muertas para analizar patologías y toxicologías, con el fin de conocer las problemáticas actuales que hacen fallecer a estos animales y que pueden influir en la cadena.
En la mañana del jueves 27 de octubre se invitó a los apicultores carnetizados a la socialización de los resultados finales de este proyecto, el cual se llevó a cabo en las instalaciones de la FUP, para que ellos conozcan a fondo esta investigación y se empoderen de este proceso, por lo tanto se les hizo entrega de una cartilla que contenía el diagnostico y así puedan fortalecer su proceso de apicultura.
“La FUP es un actor importante en la constitución de la cadena, para nosotros ha sido fundamental la participación de la Institución y esperamos poder seguir trabajando con ellos en otros proyectos de las diferentes líneas productivas. Debemos resaltar que la universidad es una aliada estratégica para nosotros por el conocimiento y la representatividad que tiene en el departamento” Expresó Piedad Belalcázar Castillo, delegada de la secretaria de agricultura y desarrollo departamental.
Agradecemos a los municipios que participaron en este proyecto y se hicieron presentes en la socialización de los resultados finales:
Inzá, Piendamó, El Tambo, Timbío, Sotará, Caldono, Rosas, Almaguer, La Vega. Entre otros.