Marta Elena Montaño junto con investigadores de la Universidad del Cauca y Comuneros del Resguardo de Puracé, publicaron el artículo titulado «Ruta biocultural de conservación de las semillas nativas y criollas en el territorio indígena de Puracé, Cauca» en la Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica.
La investigación propone una ruta para conservar las 156 semillas identificadas que son de uso culinario, medicinal, de alimento, entre otros. Se detectó que el relevo generacional es el principal factor cultural que debe trabajarse para lograr el objetivo de conservación. Estos resultados permitirán la toma de decisiones en la gestión ambiental de los territorios, además de servir de línea base para otros proyectos futuros.
El grupo de investigación Unidad de Investigación en Ecología Tropical UNIET trabaja en las líneas: Biodiversidad y Conservación, Ecología Política y Territorio y Sostenibilidad de Cadenas Productivas.año y a sus colaboradores.
La formación en investigación es uno de los principales ejes del programa de pregrado en Ecología, esta permite que se estudie la diversidad de los ecosistemas y se apliquen herramientas de gestión ambiental pertinentes.