Noticia Diplomado en Salud y Seguridad en el Trabajo


Comparte en
featured

El programa de Administración de empresas de la Fundación Universitaria de Popayán, invita a los egresados de la institución y demás interesados a inscribirse al diplomado en  Salud y Seguridad en el Trabajo, el cual busca aportar a la capacitación y formación continuada de los egresados FUP, enfocado directamente a quienes trabajan en área de talento humano en empresas públicas o privadas, ejerciendo cargos relacionados con salud ocupacional.

Este diplomado busca dotar herramientas metodológicas y técnicas a los egresados para que sean aplicadas en sus sitios de trabajo, buscando causas y soluciones a los eventos generados como consecuencia de los accidentes de trabajo y enfermedades laborales, todo enmarcado en la actual legislación.

El diplomado en Salud y Seguridad en el Trabajo, está dirigido a los egresados FUP y todas las personas interesadas, que se desempeñen en esta área o Comités Paritarios, impartiendo clases magistrales, talleres individuales y grupales, estudio independiente y prácticas.

Contenido:

  • Módulo 1. SGSST – aspectos legales y técnicos
  • Módulo 2. Política, objetivos, recursos y responsabilidades en el SGSST
  • Módulo 3. Identificación de peligros y valoración de riesgos
  • Módulo 4. Plan de prevención Preparación y respuesta ante emergencias
  • Módulo 4. Condiciones de salud en el trabajo
  • Módulo 6. Programas de prevención en peligros biomecánicos
  • Módulo 7. Programas de prevención en peligros psicosociales
  • Módulo 8. Indicadores y evaluación del SG-SST
  • Módulo 9. Investigación de accidentes, incidentes y enfermedades laborales e inspecciones de seguridad.
  • Módulo 10. Auditorias en el SGSST y revisión por la dirección

Planta docente:

Docente Perfil Experiencia laboral
Jorge Isaac Zamora BetancourtMagister en Salud Ocupacional de la Universidad del Valle. Ingeniero Industrial de la Fundación Universitaria de Popayán, auditor en sistemas integrados de gestión.16 años de experiencia en asesoría y Consultoría en seguridad y salud en el trabajo y riesgos laborales
Proveedor de Servicios en Prevención de la ARL Colmena Seguros.
Docente Fundación Universitaria de Popayán
Docente de la Universidad del Tolima
Docente del programa técnico en SST de Acopi seccional Cauca
Betsy Mercedes Ledezma ChávezFisioterapeuta - Universidad del CaucaDocente de la asignatura Clínica Osteomuscular, Universidad del Cauca.
Especialista en Salud Ocupacional - Universidad Libre Seccional CaliOrienta formación complementaria virtual en el SENA
Asesora en seguridad y salud en el trabajo y administración de riesgos laborales a las empresas afiliadas de Colmena Seguros.
Docente asignatura ergonomía en la carrera de salud ocupacional de la Universidad Del Tolima
Estructuró el Plan HSE para contrato MA – 0033686 con Ecopetrol en la Cruz Roja Colombiana Seccional Cauca.
Paula Andrea Argote ParedesPsicóloga, Especialista en Gerencia de la Salud Ocupacional.Gerente Propietaria Empresa Servicios Psicológicos Ocupacionales
Proveedor Riesgo psicosocial Equidad Seguros
Psicóloga Especializada Rápido Tambo
Psicóloga Especializada Ron Viejo de Caldas Sede Popayán
Asesora en Psicología Ocupacional IPS Comfacauca
Asesora en Psicología Ocupacional Cámara de Comercio del Cauca
Asesora en Psicología Ocupacional IPS Prevent Salud
Asesora de Servicio Colmena Seguros
Asesora de Empresa Positiva Compañía de Seguros
Profesional Especializado AXA Colpatria Seguros
Jaime Mauricio Bermúdez TrujilloEspecialista en Gestión del Riesgo de Desastres Integrada a la Planificación Territorial. Especialista en Higiene y Seguridad IndustrialBombero Voluntario del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Popayán (Cauca)
Especialista en Actividad Física Terapéutica. Fisioterapeuta egresado de la Universidad del Cauca Doce años de experiencia en asesoría y formación empresarial en prevención e intervención de Riesgos Laborales, Planes de prevención, preparación y respuesta ante emergencias, Brigadas de emergencias y comités operativos.
Julián Alberto Quintero QuinteroMagister en Higiene & Seguridad Industrial - Universidad Autónoma de Occidente, Ingeniero Industrial - Fundación Universitaria de Popayán. Doce años de experiencia en asesoría, consultoría y formación en seguridad y salud en el trabajo y riesgos laborales
Daisy AgredoMagíster en salud ocupacional de la Universidad del Valle, Enfermera de la Universidad del CaucaExperiencia en prevención de peligros laborales, enfoque en gestión del peligro biológico y fomento de estilos de vida saludable.
Sebastián MayaAdministrador de empresas. Estudiante último semestre de Gerencia en Seguridad y Salud en el trabajo.Diplomado en seguridad y salud en el trabajo. Universidad del Cauca. Curso en Seguridad y Salud en el trabajo. 50 Horas. Por el Ministerio de Trabajo.

Horario:

Viernes de 6:00 p.m. a 10:00 p.m. y sábados de 7:00 a.m. a 1:00 p.m.

Cantidad de horas: 100

Fechas:
Inicio: 13 de octubre 2017
Finalización: 9-diciembre 2017

Inversión:

DescuentoTarifa
Particulares$600.000
Empresas10%$540.000
Estudiantes y Egresados FUP16,67%$500.000