El pasado sábado 7 de abril, el auditorio La Quimera de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca, fue el escenario para dar inicio al lanzamiento y primer módulo de RECreaTIC, la ruta que le apuesta al emprendimiento enfocado en TIC en el Cauca.
Es de destacar que esta ruta es un esfuerzo de la Corporación Cluster CreaTIC y es posible gracias al gran apoyo de la Gobernación del Cauca, a través de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, que le apuestan a proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación, contribuyendo así en la transformación social y con el emprendimiento a mejorar las posibilidades que tienen todos los ciudadanos, además de la alianza de las 5 principales IES del departamento: la Universidad del Cauca, la Corporación Autónoma del Cauca, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, la Corporación Universitaria Comfacauca y la Fundación Universitaria de Popayán.
El evento de lanzamiento contó con la presencia del Dr. Luis Felipe Rebolledo Coordinador oficina de proyectos, Ciencia, Tecnología E Innovación, de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de la Gobernación del Cauca, los delegados de las IES, Esp. Luis Alexander Moreno, Mg. Henry Ramírez, Mg. Didier Córdoba, Mg. Oriana Robles, Esp. Carolina Urrutia, directora de Emprendimiento de la FUP y la Corporación Cluster CreaTIC, en cabeza del Dr. César Daniel Samboni Adrada, director ejecutivo.
RECreaTIC cuenta con 16 módulos tipo taller en los que se enseñará a los nuevos emprendedores los pasos para llevar a cabo su idea de negocio y convertirla en una empresa de impacto global, el segundo taller se orientará en el auditorio principal de la Corporación Universitaria Comfacauca, el próximo sábado 14 de abril.
La Fundación Universitaria de Popayán, está comprometida con este tipo de eventos que incentivan a nuestros estudiantes a emprender sus ideas de negocio con nuevas dinámicas, que se convertirán en oportunidades empresariales a futuro, por esta razón se invita a los estudiantes a participar de estos módulos gratuitos. Podrán hacer la inscripción en la Unidad de Emprendimiento ubicada en la sede San José.