En pro de la mejora continua de sus procesos y satisfacción de las necesidades de la comunidad académica, el pasado 28 y 29 de octubre la Fundación Universitaria de Popayán recibió personal calificado de Bureau Veritas Certification, quienes realizaron la visita de seguimiento de la norma ISO 9001 versión 2015.
En esta actividad presidida por el Rector de la Institución, Padre Mario Alfredo Polo Castellanos participaron el vicerrector general, Fernando Solis; el vicerrector financiero, Luis Meneses; el vicerrector académico, Mario Espinosa; el director de la oficina de Aseguramiento de la Calidad, Omar Andrés Acosta; el director de calidad institucional, Julian Arias, los directores de las diferentes áreas y programas de la FUP y el Ing. Jorge Prieto, representante de Bureau Veritas.
Durante estos días de auditoria se realizó el seguimiento a diferentes áreas y programas que conforman la institución en Popayán y la sede Alvaro Ulcué Chocué en Santander de Quilichao, los cuales arrojaron resultados positivos por la entrega, compromiso y empeño que tienen los encargados de estos relevantes procesos.
La auditoria fue enfocada a Bienestar Institucional, Bienes y Servicios, Recursos Tecnológicos, Admisiones y registro Calificado, Investigación, Docencia en Santander de Quilichao (Trabajo Social e Ingeniería de Sistema) y el programa de Trabajo Social sede Popayán.
El auditor líder Ing. Luis prieto, exaltó el compromiso desde la dirección y los funcionarios que laboran en cada una de las sedes; el alto directivo recalcó que la FUP cumple a cabalidad con los procesos llevados a cabo y los planes de alcance de certificación, “se nota la madurez del trabajo de la Fundación Universitaria de Popayán y la eficacia en las actividades que se adelantaron durante estos dos días de arduo trabajo”.
Por su parte el rector de la Institución, agradeció a los directivos el trabajo comprometido que vienen realizando por la Institución desde cada programa y dependía. «La FUP sigue trabajando por los más de 8.000 estudiantes de pregrado y posgrado que han elegido a esta casa de estudios para prepararse. La Fundación viene trabajando en nuevos proyectos, uno de ellos es llevar educación superior al sur del Departamento del Cauca y se proyectan nuevas alianzas con diferentes universidades del país, seguimos trabajando por una educación de calidad con responsabilidad social».