La Fundación Universitaria de Popayán por medio del Consultorio Jurídico de la institución, viajó el pasado sábado 9 de marzo al municipio de Morales, con estudiantes y profesores del programa de Derecho con el fin de guiar y aportar a la solución de los problemas que aquejan a la comunidad en el área legal. Esta jornada se realizó en el parque principal de 8:00 a.m. a 1:30 p.m.
La Alcaldía de Morales trabajó con la FUP en la parte logística apoyando a los estudiantes y profesores en la actividad, informando previamente a todos los pobladores de la zona rural para que aprovecharan esta oportunidad de aclarar sus dudas y problemas ante el consultorio jurídico de la Institución.
Juan Carlos Ordoñez, director del Consultorio Jurídico, manifestó la importancia de esta actividad que se realizará en diferentes municipios del departamento : “lo que se busca con estas brigadas es brindar una ayuda social a la comunidad que no tiene esa facilidad para llegar a la justicia, nosotros les daremos esa guía. Por esta razón hemos venido con los docentes y estudiantes de semestres superiores a realizar esta ayuda que está dentro de los principios de la universidad”.
Por medio de una trabajo en conjunto y la organización en cada una de los procesos sean han generado contactos con las comunidades y alcaldías del departamento con el fin de agendar y visitar estas comunidades, de esta manera se beneficia la comunidad y los estudiantes de derecho porque tiene la oportunidad de adquirir experiencias de lo aprendido y tengan bases sólidas para su vida laboral.
La Brigada Jurídica va a los municipios y barrios donde las personas no cuentan con los recursos económicos para llevar un proceso jurídico ya sea penal, familiar, administrativo o laboral; es así como la FUP traslada su oficina a todos los lugares del departamento para que las personas entiendan cuáles son sus derechos y comprendan que es una petición y una acción de tutela. Cuando se hacen este tipo de visitas las personas piden asesorías en demanda por alimentos, aumentos de cuota, conciliaciones en familia etc.
José David Pérez, Coordinador de Prácticas Jurídicas afirma que: “esto trae unos beneficios para usuarios y estudiantes, ya que por medio de casos de la vida real, ellos se preparan para los retos que se les puede presentar en la vida laboral, estos los hace más personas, más humanos, visibilizando el carácter social de la FUP, la cual está profundamente comprometida con el desarrollo individual y grupal de la comunidad.”
Tania Tobar estudiante de séptimo semestre de derecho nos cuenta que: “las ventajas de estas prácticas son muchas, como el conocer la implementación de cada uno de los códigos, la interacción con las personas ayudando a que ahorren dinero y tiempo, ya que no tiene que viajar a la ciudad buscando asesoría y repuesta a sus dudas y problemas”.
La misión del consultorio jurídico es fortalecer, a través de la teoría, la práctica y la investigación, los conocimientos que han adquirido los estudiantes de derecho con el fin de servir a la comunidad, prestando un servicio social de carácter gratuito, con calidad y atención humana.