Entre el 7 y 11 de Mayo, se llevó a cabo la XII Semana Social de la FUP, la cual estuvo organizada por el área de Extensión y Proyección Social, con el apoyo de los diferentes programas académicos y áreas de la Institución; esta semana tuvo espacios dedicados a conferencias, ponencias, talleres y actividades culturales, fomentando el trabajo en equipo, las relaciones interpersonales y el sano esparcimiento.
En el marco de esta semana se realizaron conferencias de reconocidos académicos que visitaron la FUP para dar a conocer los proyectos que están trabajando, también se contó con la participación de docentes y estudiantes que vienen adelantando investigaciones en los diferentes programas con temas como: medio ambiente, voluntariado social, tecnología y control de riesgos, entre otros.
De igual manera el programa de Egresados, le realizó un reconocimiento a los egresados destacados de la FUP, para resaltar la labor de quienes han dejado huella en la sociedad en los campos académico, científico, social, empresarial y cultural, y han aportado al desarrollo local, nacional e internacional y que orgullosamente se graduaron en nuestra Institución.
También se realizó en primer concurso de Karaoke en ingles ¡SING! organizado por La escuela de formación para el trabajo y el desarrollo humano de la FUP, el evento fué apoyado por NEXUS RADIO FM, en el concurso se entregaron diferentes premios, donde participaron estudiantes, docentes y administrativos.
El área de Bienestar Institucional también realizó con estudiantes, docentes y personal administrativo el “Segundo Encuentro de Colonias FUP”, el cual busca tener una universidad más incluyente y conocer lo mejor de nuestra cultura.
Carolina Rivera, directora encargada de Extensión y Proyección Social dio un balance bastante positivo en las diferentes actividades en el marco de esta Semana Social 2018. “Esta semana ha sido muy positiva porque toda la Institución se ha vinculado a las actividades que hemos tenido, los programas se han destacado con cada evento donde hemos tenido una participación bastante generosa, actividades donde han asistido 300 y 400 estudiantes. Esta semana la quisimos abordar con el tema de “movilidad sostenible” con el objetivo de motivar a la gente para que utilice la bicicleta y buscando el beneficio de la misma comunidad, del mismo entorno, a nivel ambiental”, afirmó.
Como es costumbre, la Semana Social culminó con “FUP al Parque” en la plazoleta de la Iglesia de San Francisco, un espacio de intercambio y muestra de las actividades que realiza la Institución en pro de la educación superior en el sur del país, donde la comunidad puede conocer todo lo que se está realizando por la región y sobre todo por las comunidades vulnerables, con indicadores que demuestran que la FUP siempre ha estado donde más se necesita.
“La idea es que nosotros como FUP vivamos y experimentemos espacios que nos unifiquen, que nos ayuden a crecer y que formen a nuestros estudiantes desde diferentes enfoques y que ellos puedan salir de la universidad no simplemente como personas que cumplieron un ciclo, sino, como verdaderos agentes de cambio que puedan impactar de manera positiva a la comunidad, agregó Carolina Rivera.