El programa de Comunicación Social- Periodismo de la Fundación Universitaria de Popayán, en aras de enriquecer el conocimiento y fortalecer los procesos investigativos, ha formado semilleros de investigación desde el año 2010, creando y vinculando proyectos que están relacionados con la interacción de los estudiantes y docentes con comunidades y grupos sociales.
El primer semillero de investigación que se creó en el programa fue el de Comunicación y Territorio liderado por la Comunicadora Social y magister Kelly Muñoz, quien ha desarrollado diferentes proyectos con financiación de la Fundación Universitaria de Popayán.
Los estudiantes que se vincularon al semillero, desarrollaron diferentes proyectos de trabajo con comunidades campesinas e indígenas presentado ponencias a nivel nacional e internacional. Posteriormente se crea el semillero de Estéticas audiovisuales dirigido por el Filósofo y especialista Alex López Guevara, quien conformó espacios de discusión, investigación- creación y análisis sobre las diferentes formas de leer y construir lenguajes visuales y sonoros. A partir de dichos procesos, surgen alianzas estratégicas y se da inicio al Festival de Cine corto de Popayán.
Gracias al trabajo de los integrantes de estos semilleros, surge el grupo de investigación CONVOCA, que se encuentra en la categoría C en Colciencias, iniciativa que fortaleció el trabajo investigativo y los procesos de aula para continuar realizando diferentes eventos y trabajos desde la academia con proyección al entorno.
Para el segundo semestre del año 2012 se consolida el semillero de Comunicación y Ambiente coordinado por la Politóloga y magister Francy Astaiza, que tiene como objetivo general contribuir desde la academia a la recuperación y divulgación de saberes populares sobre semillas nativas, preservación del medio ambiente dentro del componente de educación popular.
En el segundo semestre del 2015 a partir del trabajo de grado El Claustro periódico digital universitario se crea Comunicación, Periodismo y Tic COMPETIC que está bajo la dirección de la Comunicadora Social y especialista Laura Patricia Legarda Burbano, semillero enfocado a fortalecer la investigación formativa mediante el análisis, creación de medios y producción de contenidos para la construcción de memoria de las comunidades, con el fin de generar divulgación del conocimiento.
Finalmente en el año 2016 se conforma el semillero Comunicación, Procesos socioculturales y subjetividades que tiene como fin indagar acerca de representaciones, prácticas, escrituras e imaginarios de sujetos contemporáneos en el suroccidente colombiano liderado por la docente: Adriana Hernández.
Con estos semilleros se ha ido formando a los estudiantes en investigación contribuyendo al análisis crítico de sus realidades, visibilizando las problemáticas para generar estrategias de apoyo y de esa manera puedan hacer artículos, publicaciones y logren participar en diferentes eventos regionales, nacionales e internacionales.
En la actualidad, se encuentran abiertas las inscripciones para ingresar a los semilleros de programa. Los interesados se pueden inscribir contactado a cada docente coordinador de los semilleros.
Contacto:
Comunicación y Territorio
Kelly Muñoz
Correo: publicaciones@fup.edu.co
Estéticas audiovisuales
Alex López Guevara
Correo: alex.lopez@docente.fup.edu.co
Comunicación y Ambiente
Francy Astaiza
Correo: francy.astaiza@fup.edu.co
Comunicación, Periodismo y Tic COMPETIC
Laura Patricia Legarda Burbano
Correo: laura.legarda@docente.fup.edu.co
Comunicación, Procesos socioculturales y subjetividades
Adriana del Rocío Hernández Yasnó
Correo: adriana.hernandez@docente.fup.edu.co;