Noticia “Colombia en camino de nuevas oportunidades” Sergio Fajardo


Comparte en
featured

En la mañana del miércoles 23 de agosto, la Fundación Universitaria de Popayán, junto con el Movimiento Compromiso Ciudadano, presentaron el foro “Hacia dónde va Colombia” a cargo del profesor Sergio Fajardo Valderrama, matemático de profesión, con vasta experiencia en el campo político, quien actualmente es precandidato a la presidencia de Colombia.

Iniciando la jornada, se llevó a cabo una rueda de prensa, en la que Fajardo  expuso sus puntos para ser considerado como candidato a la presidencia, mencionando tres aspectos específicos; paz, anti corrupción y educación que serán su bandera para lograr este puesto público.

Seguidamente se trasladó al auditorio de la sede San Camilo (FUP), para desarrollar su foro académico y acercarse a la población universitaria, considerados como su prioridad, el profesor Fajardo manifestó:

“Yo soy un profesor, soy un matemático, soy un científico, yo creo que la política se hace de una manera diferente y los profesores hacemos política explicándole a la gente, cuáles son los problemas, los temas y los principios, estamos ampliando la mente de un grupo de estudiantes, se plantean alternativas, y eso los hace mejores ciudadanos, tienen una mayor riqueza y van tomando decisiones”

La apertura del foro estuvo a cargo del Padre Mario Alfredo Polo Castellanos, rector de la FUP, quien resaltó la gran labor del precandidato Sergio Fajardo, pues en su periodo como alcalde de Medellín y en su afán de educar,  contribuyó en el desarrollo del proyecto Uniminuto que hoy en día es de gran importancia en dicha ciudad.

El profesor Fajardo se centró en dos ejes fundamentales durante su foro, primeramente resaltó la importancia de hacer política diferente en el País, con una batalla fuerte para acabar la corrupción y segundo apostarle a la educación, para formar una Colombia más educada y más preparada para el futuro, de esta forma es como los actuales estudiantes serán quienes cambien la historia del país.

“El reto de nosotros en Colombia es escribir una nueva página, con nuevas manos, la cual cambiará los protagonistas ya no se hablará más de  guerrilleros, paramilitares,  narcotraficantes, ilegales, ni corruptos, en el futuro hablaremos de  maestros, maestras investigación, emprendedores, innovadores, construcción del emprendimiento, la cultura como riqueza, ya es hora de darnos una nueva oportunidad en el país”.

En todo su discurso, Fajardo resaltó la importancia de la vida académica, porque así es como se crean las oportunidades para crecer como país, además de reconocer que su vida  siempre girará en torno a la educación, por esta razón  se presenta como precandidato a la presidencia de la República y con el poder otorgado, apoyará a los jóvenes para que todos tengan acceso a la educación.

Finalmente expresó su felicidad de compartir con los estudiantes de la Fundación Universitaria de Popayán y  de otras instituciones que asistieron al evento, pues  la universidad es su espacio natural, sintiéndose libre para compartir y para construir, también les contó a los asistentes que su sueño, después de terminar la vida política pública, es ser rector de una universidad.

“yo espero terminar mis días volviendo a la universidad, para trabajar con estudiantes, para trabajar con profesores, para plantear nuevos retos después de haber aprendido tantas cosas por tantos lugares del mundo”