El pasado miércoles 30 de septiembre, el programa de Psicología de la FUP llevó a cabo el “Café del conocimiento”, evento que consistía en llevar empresarios de la ciudad para compartir sus experiencias de éxito con los estudiantes del programa interesados en el emprendimiento.
Claudia Patricia Muñoz Orozco, es la coordinadora del área de emprendimiento del programa, y creó un club de estudiantes con iniciativas empresariales, que van desde segundo semestre hasta noveno, este grupo se llama Psicoemprender y actualmente está conformado por 25 estudiantes que ha trabajado arduamente y ya cuentan con un gran número de ideas de negocio que parten desde la psicología. Ellos se vieron beneficiados de esta actividad, puesto que compartieron con algunos empresarios quienes resolvieron sus dudas personalmente dando detalles que beneficiarán sus proyectos.
Los empresarios que estuvieron en esta jornada fueron:
- Jesús Andrés Concha Torres, representante legal de Centinela de Occidente y Tecno alarmas.
- La Doctora Diana O. Psicóloga egresada de la FUP, especialista en Terapia Cognitivo Conductual para niños y adolescentes, con maestría en Psicología clínica. Cuenta con consultorio clínico privado, además de realizar consultas en la Clínica La Estancia.
- Víctor Manuel Cruz, Administrador de Empresas y comerciante. Actualmente se desempeña como gerente de una empresa dedicada al entretenimiento, juegos de suerte y azar.
El club Psicoemprender ha trabajado diferentes modalidades conociendo el proceso de la conformación de empresas, como es la metodología canvas, las sesiones académicas orientadas por un docente externo que brinda diferentes herramientas y ahora el café del conocimiento, en el que se compartieron y debatieron ideas. La finalidad de la psicóloga Claudia es ejecutar una idea de negocio para que los estudiantes se sientan seguros y puedan presentarse a diferentes convocatorias.
“Los chicos están muy entusiasmados con este club de emprendimiento y por eso es que ha tenido éxito y se ha podido consolidar, por esta razón estamos seguros desde la dirección del programa en adelante que en Psicología se va a mantener el semillero de emprendimiento, porqué así lo hemos denominado, el cual contribuirá a la creación de empresas en la ciudad”. Afirmó Claudia Muñoz.